 
			Evento de presentación:
así se pone en marcha el proyecto ‘Una Europa más Saludable’, reivindicando la fruta y verdura de proximidad
Con el corte de la cinta protocolaria y el arranque de 3 camiones vinilados con la imagen de la campaña, se ponía en marcha un movimiento social irresistible, que pretende extraer todos los efectos benéficos de productos como el brócoli, la alcachofa y las fresas europeas. Este fue el colofón del gran evento de lanzamiento del proyecto ‘Una Europa más Saludable’, con el que +BRÓCOLI, Alcachofa de España y AOPn Fraises de France llevarán por toda Europa su mensaje a favor de las frutas y verduras frescas.
La presentación de este programa de promoción co-financiado por la UE corrió a cargo de la presidenta de +BRÓCOLI, Antonia Piernas, y el vicepresidente de Alcachofa de España, Pedro Herrera, acompañados por autoridades como el consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital de la Región de Murcia, Luis Alberto Marín, o el alcalde de Torre-Pacheco, Pedro Ángel Roca.
Ante ellos, más de 100 asistentes del sector y muchos medios (especializados y generalistas, incluyendo radios y televisiones) deseosos de conocer todos los detalles de un proyecto vital para el sector de las frutas y verduras frescas en Europa. “Queremos lanzar a Europa un mensaje positivo, optimista y educativo que nos permita extraer todo el poder de productos como el brócoli, la alcachofa o la fresa, tan sabrosos como saludables y respetuosos con el medioambiente”, destacó la presidenta de +BRÓCOLI, Antonia Piernas. “Si nos concienciamos con aumentar el consumo de frutas y verduras, no sólo estaremos más sanos y activos nosotros, sino que proporcionaremos vitalidad al campo español, francés y europeo en general”.
En una animada mesa redonda, Antonia Piernas y Pedro Herrera, junto al coordinador del programa, Lluís Pérez, y el director Estratégico de la agencia Tactics Europe, fueron revelando los detalles de la campaña a los asistentes, desde el diseño de las acciones hasta los resultados esperados, para luego dar paso a una conferencia a cargo del experto en retail Laureano Turienzo.
El proyecto reúne a las tres asociaciones citadas, que han unido sus fuerzas para educar a los consumidores sobre el interesante perfil nutricional de estas versátiles frutas y hortalizas, con un objetivo claro: aumentar el consumo de los europeos desde los actuales 350 gramos al día de fruta y verdura, hasta los 400 g/persona/día que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Como campaña ciudadana que es, no se limitará a tener presencia en los medios y las redes sociales, sino que saldrá a la calle de las grandes capitales de Europa decorando tranvías, autobuses y otros medios de transporte públicos en Berlín, París o Madrid. Además, estará presente en distintos mercados de estas ciudades, dando a probar a los europeos todo el sabor de los productos de su campo, cultivados a pocos kilómetros de allí. Y el primer paso para todo ello se dio en este extraordinario evento, con la inauguración de 3 camiones vinilados que desde ya empezarán a recorrer las carreteras de Europa llevando su mensaje: “Esto no son solo frutas y verduras. Esto es una Europa más saludable”.
 
				
 
					
				 
					
				 
					
				 
					
				 
					
				 
					
				 
					
				 
					
				 
					
				 
					
				 
					
				 
					
				