El proyecto ‘Una Europa más Saludable’ llega a los colegios por el Día Mundial de la Alimentación | Esto es una Europa más saludable

El proyecto ‘Una Europa más Saludable’ llega a los colegios por el Día Mundial de la Alimentación

Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, el brócoli, las alcachofas y las fresas, tres alimentos vinculados a la dieta mediterránea, 

han protagonizado un taller infantil de alimentación en el que alumnos de 3º de primaria del Colegio Reggio, en Madrid, han aprendido la relación beneficiosa entre el consumo habitual de frutas y hortalizas y el desarrollo de hábitos de vida saludables.

La acción se enmarca dentro de la campaña ‘Una Europa más saludable’, de tres años de duración y cofinanciada por la Unión Europea, cuyo objetivo final es aumentar la ingesta de frutas y verduras en España, Francia y Alemania, de los 350 gramos por persona y día consumidos de media en Europa a los 400 gramos que recomienda la Organización Mundial de la Salud.

“El consumo de frutas y hortalizas en España es bajo, nos quedamos solo en dos raciones justas de las cinco que se aconseja comer a diario”, ha explicado a EFE la nutricionista infantil Rebeca Pastor, encargada de impartir esta sesión interactiva en el Día Mundial de la Alimentación, donde ha remarcado que “solo el 3 % de la población infantil cumple diariamente con las cinco raciones”.

Por ello, la iniciativa impulsada por las asociaciones +Brócoli, Alcachofa de España y AOPn Fraises Framboises de France, pone el foco en la educación nutricional desde la infancia para que, a partir de edades tempranas, los menores desarrollen hábitos de vida sanos en el que los productos locales y de calidad sirvan como base de su alimentación.

Aprender jugando

A través de preguntas, vídeos, juegos y actividades con las verduras, los alumnos del centro madrileño han conocido de “manera divertida” la trazabilidad de estos alimentos y las múltiples formas de incorporarlos a sus menús porque, en opinión de Pastor, ofrecen diversas texturas, sabores y poseen cualidades nutricionales que “mejoran su sistema digestivo e inmune”.

“Yo no sabía que el brócoli y la alcachofa se podían comer crudas”, ha reconocido la alumna de 8 años Vega, quién come entre dos y cuatro piezas de fruta al día, mientras su compañera Martina ha aprendido que la fruta y verdura “ayudan más a tu cuerpo y te dan más fuerza y energía”.

Por su parte, la responsable de comunicación de +Brócoli, María Ángeles Piné, ha destacado su versatilidad: “El brócoli representa la salud y la nutrición, la alcachofa tiene cualidades digestivas y la fresa pone el contrapunto sabroso a la campaña; juntos son un equipo imparable”.

Objetivo: Aumentar el conocimiento de frutas y verduras

La iniciativa busca aumentar en España y Alemania el conocimiento sobre el brócoli y la alcachofa europeos, mientras que en el mercado francés se centra en las fresas. ¿El objetivo? Conectar con más de 25,6 millones de consumidores interesados en hábitos saludables.